sábado, 12 de julio de 2014

RESULTADOS - 3º COLOQUIO DE INVESTIGACIONES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIONES


INAUGURACIÓN
Con la participación de:
 Dr. Juan Manuel Sánchez Soto, Director del Consejo de Investigación,  de la Dra Melva Iparraguirre Meza, Directora del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Pedro Rengifo Gratelli, Director de la EAP. Farmacia y Bioquímica y la docente Mg. Gloria Molina Vallejos.




Dra Melva Iparraguirre Meza, Directora del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, inaugurando. 
 
Dr. Pedro Rengifo Gratelli Director de Farmacia, en la inauguración.


GANADORES DE 3 PRIMEROS PUESTOS DE  INVESTIGACIONES
 
Primer lugar “Intervención educativa sobre conocimientos del uso racional de medicamentos en los estudiantes del 1° ciclo de Farmacia y Bioquímica 2014” por las estudiantes María Cárdenas Cabezas y Diana Quintana Marín.

Segundo puesto “Determinación de la calidad microbiológica de los productos lácteos comercializados en el mercado modelo de Huancayo, abril a julio 2014” por las estudiantes Sandra Torres Inga y Anali Cabellos Tuanama.
 
El tercer lugar “Efecto anticonceptivo de hojas y tallos de mimosa púdica en hámster sirios” por las estudiantes Elizabeth Bocanegra Arratea y Nadezhda Valenzuela Román.


MENCIÓN HONROSA DE 3 PRIMEROS PUESTOS DE PROYECTOS DE  INVESTIGACION
“Determinación de la propiedad antibacteriana del aceite esencial obtenido de salvia officinalis “salvia” frente a staphylococcus aureus in vitro” - Aire Cóndor Lourdes e  Inocente Cruz Zulema
2º Calidad microbiológica  de Merliccius gavi peruanus «merluza» comercializado en el mercado Modelo de Huancayo entre los meses de abril y julio del 2014. - Aquino Rojas Edward  e  Hinostroza Medina Bryan
3º “Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión - Huancayo - 2014” - Kely Zarate
 

  Dr. Pedro Rengifo Gratelli Director de Farmacia, clausurando el 3º Coloquio de Investigación y proyectos de investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario